POWER POINT "CUENTO MULTIMEDIA"
En esta práctica voy a enseñaros como crear un cuento multimedia con la herramienta de office "Power Point". Con esta herramienta podemos crear presentaciones con textos esquematizados, insertar imágenes, audio, animaciones y muchas mas cosas que a continuación vais a observar.
- Lo primero que debemos hacer para crear nuestro cuento será elegir el formato que deseemos, introducimos el título, y dejamos listo nuestro fondo. A la izquierda de nuestra pantalla podemos ver las diapositivas que llevamos realizadas hasta ese momento, para introducir una diapositiva nueva basta con pinchar en la diapositiva anterior de la barra de la izquierda y darle al intro de nuestro teclado.
- El siguiente paso será buscar imágenes que se asocien a nuestra idea del cuento, como personajes, fondos. Para ello, nos metemos en google y ponemos el texto que deseemos buscar. En mi caso un oso, paisajes de cuevas, bosques, y otros animales que aparecerán sobre la marcha, como mariposa, mono, búho, caracol, etc....
- Una vez guardadas las imágenes en nuestro pc, las podemos escoger cuando queramos, antes las hemos de colorear a través del paint ya que están sin colorear. Después lo que vamos a hacer será insertar la imagen en la diapositiva, para ello nos vamos a la pestaña de Insertar, y observamos las posibilidades que nos presenta como insertar: imágenes ya sean las que el ordenador posee, o las que nosotros hemos guardado de google. Podemos insertar también formas, sonidos (lo mismo que las imágenes que los tenga el ordenador o descargados por nosotros).
- Una vez tengamos la imagen pinchamos dos veces sobre ella y nos aparece un amplio abanico de opciones para hacer con ella como: brillo, contraste, colorear, comprimir imágenes, cambiar imagen, restablecer imagen, ademas de la forma de la imagen, su contorno, efectos de la imagen, como sombras, 3D. La imagen que aparece debajo de los osos se ha realizado de la siguiente manera, la cueva de fondo una vez insertada la imagen la seleccionamos y le pinchamos y arrastramos para hacer grande, a continuación mandamos la imagen al fondo y así poder los osos al frente.
- Lo siguiente que voy a explicar es como introducir el texto del cuento y la animación del texto, en mi caso e insertado primero una forma, y dentro de ella he escrito el texto.
 |
En esta imagen vemos como se inserta la forma. |
 |
Para añadir el texto basta con pinchar a la izquierda sobre ella y darle a modificar texto, o pinchamos en cuadro de texto.
|
 |
Aquí observamos que seleccionando el texto y dándole al botón derecho nos aparecer las animaciones que le podemos introducir al texto. |
- Una animación de una imagen es hacer que se mueva o que tenga algo particular, en este cuento he introducido muchas animaciones para que sea un cuento divertido y muy visual, en la imagen siguiente os explico como he echo el efecto de hacer que el osito se mueva. Pinchando sobre la imagen, animaciones y personalizar animación, nos salen los diferentes efectos que podemos poner. Gracias a esta animación consigo que el osito se mueva, que la mariposa vuele, que el mono de vueltas, etc...

- Otra de las posibilidades que nos ofrece Power Point es la de introducir sonidos, en mi cuento le he puesto diferentes sonidos descargados de "jamendo", se pueden poner formas de "botón de acción", o una forma cualquiera y luego darle la opción de "botón de acción". En mi caso he puesto unas formas de estrellas que al pasar el ratón por encima suene el sonido que le he puesto. Para ello debemos tener el sonido guardado en nuestro pc.
 |
Observamos que le podemos poner o bien pinchando con el ratón o simplemente pasándolo por encima sin hacer el click, tenemos distintas opciones de acciones, como reproducir sonido, o crear hipervínculos.
|
- Para el final alternativo creamos un hipervínculo en la forma del texto, esto hace que cuando elijamos el final que mas nos guste, al hacer click te lleve a la diapositiva correspondiente con el texto pinchado. Yo he puesto en el primer texto un hipervínculo que al pinchar me lleve a la diapositiva siguientes mientras que en el otro texto me lleve a la diapositiva última.
- Además también he puesto un hipervínculo en el cual al pinchar sobre la imagen, me lleve a una página web donde podemos aprovechar el cuento para realizar alguna actividad relacionada con el .
 |
Pinchando en la cara feliz del sol, nos lleva a la siguiente página web, esto se hace con un hipervínculo. |
 |
Esta es la página web, dónde trabajaremos aprovechando el tema del oso.
|
- Por último y para trabajar la coordinación motriz y aprovechándo el tema de los osos, añado un vídeo muy divertido para realizar en clase. En la pestaña de Insertar a la derecha aparece película, desde la web y lo ponemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario