REDES SOCIALES: TWITTER Y FACEBOOK
1. Definición de Redes Sociales.
- Redes de relaciones personales o también llamadas comunidades en las que se intercambian opiniones.
- Grupo de personas con intereses similares, que se comunican a través de proyectos.
- Sentido de pertenencia a un grupo, con una cultura común, en donde se comparten, valores, normas y lenguaje en un clima de confianza.
- Espacios web con unos servicios básicos.
- Se basan en un programa especial que integra numerosas funciones individuales como , blogs o wikis.
- Como redes sociales importantes destacan entre otros Twitter, Tuenti, Second Life, etc...
2. Tipos de Redes Sociales.
- Redes personales: Usuarios en las que cada uno tiene su pequeño espacio de información.
- Redes temáticas: Tratan un tema en concreto. Como pueden ser foros.
- Redes profesionales: Dedicadas al ámbito laborar. Como páginas de ofertas de trabajo.
3. Facebook.
- Espacio web creado por un grupo de amigos.
- En un principio era un espacio únicamente para estudiantes pero actualmente esta abierto a cualquier persona.
- Existe una lista de amigos y un grupo de paginas donde la gente puede reunirse con intereses comunes.
- Da la opción de subir fotos y vídeos en la página central (llamado muro).
4. Twitter.
- Espacio web que nos permite enviar mensajes de texto con un máximo de 140 carácteres, que se llaman Tweets, y aparecen en la pagina principal.
- Los usuarios al ver tweets que les parezcan interesantes tienen la opción de subscribirse. También llamado como retwittear.
- Los mensajes son públicos, aunque existe la posibilidad de publicarlo de manera privada, con la opción de clikar en unos usuarios en concreto.
5. Aplicaciones educativas de Twitter y Facebook.
Estas dos redes pueden servirnos también como aplicaciones educativas,un ejemplo seria con caracter informativos a padres para comunicarles boletines, información de cualquier tipo.
Dentro de estas aplicaciones tenemos que destacar tres, como son aplicaciones de:
También nos podemos encontrar con otras aplicaciones como son:
En este vídeo podemos ver como usar facebook en el ámbito de la educación. Para crear una página de facebook el mas indicado será hacerlo por grupos, bajo la administración de uno de los miembros, puede ser privado o publico, podemos realizar debates, foros, subir vídeos.
En el muro los alumnos escribirán sus mensajes. Encontramos calendarios donde podemos insertar los exámenes. Si encontramos aplicaciones como bibliotecas o artículos interesantes podemos agregarlos como favoritos.
Otro vídeo muy interesante que he encontrado es el siguiente donde podemos ver el porque utilizar Twitter en la educación. Como para crear conversaciones de clase, twittear, significados de palabras, conocer que pasa en nuestras fronteras, estar siempre actualizado, tener capacidad de escoger la información deseada, recordatorio entre alumnos como agenda personal. etc....
Opinión Personal.
Pienso que facebook es positivo porque al crear grupos, los alumnos/as siempre están actualizados, si en clase no se enteran de algo o si les da vergüenza preguntar pues por Internet es diferente, pueden expresar sin cortedad. Ademas como recordatorio de actividades, como agenda me gusta.
Por otra parte twitter no me parece tan interesante, ya que tienes que estar continuamente escribiendo lo que se esta haciendo a cada momento, me parece que los alumnos como consulta si, pero como pasatiempos les quita mucho tiempo que podrían dedicar a otras cosas.